Algunas recomendaciones para comer sano. Que tu alimento sea tu medicina...
Cuántas veces escuchamos decir que "Somos lo que comemos"; está claro que así es. Los alimentos pueden nutrirnos, protegernos de
enfermedades - haciéndonos más fuertes o previniéndolas -, ayudarnos a
bajar o aumentar nuestra masa corporal, pero también pueden provocarnos
enfermedades, padecimientos, alergias y malestares... Por ello, cuando
se trata de alimentarnos no debemos tomar la tarea a la ligera: No da
lo mismo lo que comemos, cómo lo comemos, ni qué procesos ha
atravesado nuestro alimento.
Si
nos detenemos a pensar un momento, es muy probable que muchas de las
claves para comer mejor, con más calidad y beneficios, estén más cerca
de
nosotros de lo que nos imaginamos (incluso, algunas las llevemos a la
práctica de manera consciente o no, por consejo de nuestra madre, una
amiga o un profesional). Sin embargo, es fácil desorientarse
en la multiplicidad de posibilidades que nos brinda el modo de vida
moderno. No faltará quien sentencie enérgicamente que "comer sano es mucho más costoso y más laborioso" que una dieta estándar, que "no hay tiempo para dedicarle a la buena alimentación cuando contamos con tan poco tiempo para nosotros mismo"...
En ese caso, mi respuesta es sencilla: Comer bien no requiere de mucho
más tiempo que comer mal. Para dar un ejemplo, en el tiempo que perdemos
esperando al delivery, podemos prepararnos una comida mucho más sabrosa,
nutritiva y sana que la que nos traerá el repartidor de turno.
Se
trata de un hábito, como cualquier otro. De su práctica nacerá una
nueva forma de vivir nuestra alimentación, con más consciencia, con amor
hacia nosotros mismos (y nuestros seres queridos), con más salud y
bienestar.
No
estoy aquí para imponerles un modo de vida sino, simplemente,
ofrecerles una pequeña guía de acciones que tienen que ver con la
alimentación del día a día con las que podrán notar cómo mejoran su
salud, su cuerpo y estado anímico (porque, claro, somos un todo) en muy poco tiempo.
Desde que comencé este blog, mi propósito es acercarles recetas posibles de realizar, para cocineros experimentados y novatos, con productos fáciles de conseguir, alimentos muy nutritivos o saludables que, tal vez, no sepan cómo emplearlos y productos de estación. Recetas sencillas, pero sabrosas y nutritivas para probarlas de vez en cuando, para enriquecer su dieta tradicional o para intentar nuevas propuestas.
Aquí les ofrezco algunas recomendaciones básicas para comer mejor. Espero que les resulten de utilidad, que las pongan en práctica en el día a día o que ratifiquen que su cocina (y lo vinculado a ella) es saludable, rica y casera.
Desde que comencé este blog, mi propósito es acercarles recetas posibles de realizar, para cocineros experimentados y novatos, con productos fáciles de conseguir, alimentos muy nutritivos o saludables que, tal vez, no sepan cómo emplearlos y productos de estación. Recetas sencillas, pero sabrosas y nutritivas para probarlas de vez en cuando, para enriquecer su dieta tradicional o para intentar nuevas propuestas.
Aquí les ofrezco algunas recomendaciones básicas para comer mejor. Espero que les resulten de utilidad, que las pongan en práctica en el día a día o que ratifiquen que su cocina (y lo vinculado a ella) es saludable, rica y casera.
Algunos consejos finales...
Este
pequeño listado de recomendaciones es sólo orientativo, para ayudarnos a
recordar o reconocer algunos ítems importantes sobre nuestra
alimentación. Seguramente, habrá muchos otros consejos tan importantes o
útiles como estos que no llegué a incluir para no abrumar con tanto
dato... Los invito, entonces, a que investiguen y se interioricen más en
aquellos temas o tópicos vinculados a la alimentación sana que les
interesen o les preocupen para lograr comer cada día un poco mejor y de
una manera más saludable.
©Bouquet Garni Recetas
©Bouquet Garni Recetas
me acabo de dar cuenta que eres argentina.. bueno.. genial.. yo soy chilena y vivo en españa.
ResponderEliminarSonia, efectivamente soy argentina... Es un gusto conocerte, aunque sea, por este medio y bienvenida a mi blog.
Eliminar¡Saludos!
¡Muy buenos consejos!
ResponderEliminarNo soy vegetariana ni tampoco lo sería, pero la verdad es que la mayoría de la gente sabe poco o nada de alimentación saludable..De a poco creo que se puede comer mejor y "a conciencia" y así mejorar la calidad de vida..
Por ejemplo, la sal la dejé hace tiempo, porque mi abuelo era hipertenso y en casa se cocinaba sin sal directamente, así que me acostumbré, lo cual fue muy bueno porque mi marido tiene tendencia a tener hipertensión, así que mejor..También los lácteos los consumimos en menor cantidad, ya que son muy alergénicos,,Creo que mi recomendación para adoptar mejores hábitos alimenticios sería que no lo hagan de golpe, porque muchos amigos me dicen "Traté de comer sin sal pero no le siento gusto a nada, no puedo", y entonces no prueban más..Si uno se va acostumbrando de a poco, es más fácil.
!¡Me encantó tu blog! Besos
Me alegra mucho que mis consejos te resulten apropiados y útiles, y que te guste mi blog.
EliminarTe agradezco mucho el comentario.
Besos.
Gracias Silvina me encanta tu blogs!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Me alegra mucho que te guste mi trabajo :)
EliminarSaludos.
Me encanto tu blog! Considero que muy poca información fiable en internet y aquí encontré mucha información que había escuchado y termine de entender. Gracias y espero seguir leyéndote. Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Liliana! Me hace muy feliz que mi trabajo te resulte útil :)
EliminarBesos.